sábado, 10 de mayo de 2008

entrada 15

Accion Colectiva: Movimiento 'Cromañon. Que no se repita'

El movimiento argentino 'Cromañon. Que no se repita' surgió despues del incendio en la discoteca República Cromañon el 30 de Diciembre de 2004. Durante el siniestro, 194 jovenes perdieron su vida, entre ellos infantes que estaban en una 'guardería' en el lugar, que en realidad era uno de los baños de damas. El incidente dejo, ademas, 700 heridos.
Este grupo pide justicia por las fallas que tenian las istalaciones y que nunca se inspeccionaron. Estas fallas fueron las causantes de las muertes de los jovenes, luego de que una bengala incendiara una media sombra que habia en el techo del lugar. Organizan marchas en protesta por justicia y en memoria de los caidos. Las marchas ahora son anuales y van desde la calle Once hasta la Plaza de Mayo. 
Ademas de las marchas, el grupo tiene un website con foros para que los familiares puedan desaogarse, fotos de los fallecidos con informacion suplida por familiares y amigos. Celebran los cumpleaños de los fallecidos y dan noticias de lo que va sucediendo con el caso. Ademas, rinden tributo a otros 'Cromañones', como ellos lo llaman, situaciones parecidas a lo que paso en Republica Cromañon.
Es la forma en que ellos se aseguran de rendirle tributo a sus hijos y amigos. Marchan en unisono para que nunca vuelva a pasar y para forzar al gobierno que tome cartas en el asunto. Más que un movimiento social, es un duelo compartido. Y poco a poco, van teniendo sus pequeñas victorias. 

entrada 14

El objeto: La computadora portatil

Vivimos en una sociedad donde todo tiene que ser portatil. Desde la comida rapida, hasta los telefonos celulares y los famosos iPods, todo esta de forma liviana y compacta. Todo perfecto para una sociedad que esta siempre en la movida. 
De esa necesidad de mobilidad es que nace la laptop, la computadora portatil. Ya no tienes que estar atado al ordenador que tienes en casa, ahora puedes tener toda la capacidad y todas las funciones que tiene una computadora 'desktop' en un aparato compacto, liviano, portatil y visualmente atractivo. Pero, claro esta, no siempre fue tan compacto o tan liviano.
La primera comptadora 'portatil' fue la Osborne, un aparato que mas que computadora parecia un maletín. No tenia 'flash drives', 'USB ports' o siquiera un 'CD drive'. Por su gran tamaño, resultaba incomodo de llevarse a todas partes. Su memoria se basaba practicamente de floppy discs, lo cual era una complicacion para el usuario. Pero la semilla para las 'laptops' modernas estaba ahi.
Eso fue el inicio. La computadora portatil fue mejorando, capacitandose más para adaptarse a las necesidades del mundo moderno. Más capacidad y memoria, menor tamaño. Ahora incluso hay computadoras portatiles tan pequeñas, que caben en un sobre legal. 
Todo esta digitalizado ahora. Todo se hace a traves de las coputadoras para no perder tiempo. Podemos levantarnos, encender la computadora, verificar nuestro estado de cuentas bancarias, pagar nuestras deudas, hablar con nuestros amigos, comprar esos tenis que tanto nos gustann, en fin, todo menos bañar el perro. Con un simple click.
Y para no tener que detenernos ni siquiera un segundo, tenemos la laptop. Con ella podemos hacer todas esas operaciones y tareas mientras estamos en la movida. Es el mejor amigo del empresario moderno, del universitario moderno, del profesor, ahora incluso de los niños. Si, ahora hay laptops  funcionales creadas para niños.
Estamos en la era tecnologica. Y la laptop, que cada vez se hace más y más pequeña, es uno de los simbolos de esto. Pronto llegara el tiempo en que las laptops como las conocemos hoy no existan, por tan pequeñas que llegaran a hacer. Ese encogido demuestra los avanzes tecnologicos y la necesidad migratoria del ser humano hoy en dia. Y representa nuestra sociedad creciente, acostumbrada a la tecnologia y buscando maneras de mejorarla.

viernes, 9 de mayo de 2008

entrada 11

Vida de un 'Sandwich Artist'

Alguna vez se ha preguntado, mientras espera en la fila en su 'fast food' favorito, como se siente estar al otro lado del 'counter'? Como podria ser la vida de la persona que recibe tu orden, hace tu hamburguesa, o emparedado, y te lo entrega en su bandejita plastica? Yo siempre me lo habia preguntado. Y por suerte pude entrevistar a uno de ellos. Esta es su historia.
'Bueno, empecé a trabajar en Subway recientemente. Soy el nuevo, asi que usualmente me
toca el turno de la noche.' - empieza a contarme. 'Lo primero que hago al llegar al trabajo es ponchar. 
Tengo que hacerlo a la hora en la cual empieza mi turno. Asi me registro en el sistema. Luego de dejar
mis cosas en la sala de atras, verifico las gondolas de los ingredientes de los sandwiches. Si alguna
se ve que se está acabando, la relleno. Al llenarla, tengo que apuntar en un registro el ingrediente que
rellené, sea carnes, vegetales, quesos o aderezos, la hora y el dia en que se rellenó la gondola.'
Y continua relatando el proceso que hace, dia a dia, mientras trabaja.
'Cuando hay clientes, soy lo más amable posible, saludandolos cuando entran al lugar. Ademas,
mientras los atiendo, soy cortes y amable con ellos. Es protocolo, pero lo hago porque me gusta que la
gente se sientan bien atendidos.'
'Una de las cosas que te exigen en el trabajo es que te tienes que saber todos los sandwiches de
memoria. Es lo primero que nos enseñan. En mi segundo dia de trabajo, un cliente sumamente rudo
empezo a insultarme, solo porque cometi una pequeña equivocacion cuando esaba haciendo su
sandwich. Eso me molesto, mucho.'- suspira y encoje sus hombros cuando dice esto.
'Cuando no hay clientes, comoquiera estoy trabajando duro. Me pongo a organizar las mesas y las
sillas y a limpiar las mesas. Limpio los cristales del 'counter' y los de afuera de la tienda. Tambien
barro y mapeo, y lavo los trastes sucios. Me gusta estar ocupado, hace que el tiempo se vaya más
rapido. Y siento que estoy siendo productivo.'
Le pregunto si el restaurante le da comida gratis, o algo por el estilo. 'No! No nos dan comidas gratis.
Lo unico que nos dan es refrescos ilimitados... pero a las horas que trabajo, no vale tanto. Usualmente,
como mucho antes de ir al trabajo, o me traigo comida de mi casa para cuando estoy en break.
La gente puede que piense que todas las cadenas de comida rapida te dan comida rapida,
pero no es asi. Total, cuando trabajas en un sitio de comida rapida, terminas odiando su comida.'-risas.
'En realidad, no espero estar aqui mucho tiempo. Voy a volver a mis estudios en agosto. Ese ha sido
mi plan desde el dia 1. Por lo menos se que esta experiencia de trabajo me ayudara mucho cuando
si busco otro trabajo mientras estudio. Y con el dinero que me estoy ganando, estoy ahorrando
para pagar mis gastos de materiales. Asi puedo ayudar a mi familia.'
Terminamos la entrevista a las 1:00 pm, ya que su break habia terminado. Se dirigio a su puesto, esperando
a cualquier cliente que llegase, sonriendo amablemente y saludando:
'Buenas tardes, bienvenido a Subway! En que puedo servirle?'

entrada 10

Memoria Colectiva: Ground Zero

Ground Zero, o Zona Cero en español enmarca un suceso que jamas se borrara en la historia de los Estados Unidos de America. En ese lugar, en el cual ahora mismo se esta en proceso la construccion de un monumento in Memorium, estuvieron una vez las Torres Gemelas del World Trade Center. Estas torres, y las personas que estaban en ellas, perecieron en el ataque terrorista de mayor escala en tierra norteamericana.
El lugar, ahora vacio, representa los tantos que murieron en el ataque. Los civiles que, llegando a sus oficinas, nunca supieron que jamas verian otro dia. Los pasajeros de los aviones que fueron tomados por los terroristas, quienes jamas llegaron a sus destinos. Los oficiales policiacos y los bomberos que fueron a ayudar y perecieron en su labor. Los sobrevivientes, que perdieron familiares, amigos, gente. Y los que siguen mueriendo el la estupida guerra que nacio de la furia y el temor de una nacion.
Uno no puede visitar la Zona Cero y quedarse estoico. Es un recuerdo morbido de lo que paso ese fatidico 11 de septiembre. Un lugar lleno de memorias tristes, de muerte, de destruccion. Uno de los eventos mas catarticos de esta decada, que marco el paso de una nacion por completo.
 

entrada 9

La conversacion

Lo siguiente es una conversacion algo desorganizada, tomada de un repaso en grupo en el cual participaron varios compañeros de clase.  El topico del repaso era mitologia romana, por lo cual se escucha a los jovenes mencionar personajes de la mitologia de la antigua Roma. Sin embargo, se puede apreciar que, como en la mayoria de los repasos en grupo, los jovenes se van por otras tangentes.


jueves, 8 de mayo de 2008

entrada 12

La Masa: Rock in Rio

Habia hablado anteriormente sobre el concierto 'Rock in Rio' que tuvo lugar aqui en Rio Piedras. Pero en aquel momento habia hablado tan solo en el aspecto de los musicos. Ahora hablare de la pieza mas importante de todo concierto: el publico.
Al principio de la actividad, todos estaban exparcidos, como desinteresados y distanciados de lo que estaba ocurriendo. Y siguieron asi hasta mitad del concierto. Al salir Cherry Clan, quienes eran la tercera banda en la actividad, empezaron a reunirse cerca de la tarima, con cierta timidez colectiva. Pero tan pronto salieron en escena Millo Torres Y El Tercer Planeta, toda la multitud que estaba en la avenida Universidad en ese momento se arremetio frente a la tarima. Empezo un frenesí, todos bailando a la musica de Millo Torres con su mezcla de ska, reggae y rock latino. Fue como encender una bengala en un cuarto obscuro. En un movimiento colectivo, todos gritaron, bailaron y gozaron, pidiendoles a los interpretes que se quedaran por una cancion mas.
Una vez Millo Torres se fue, el publico se calmo un poco, quizas para recargar energias. Porque tan pronto llego La Secta All Stars, quienes eran la penultima banda en el repertorio, no habia un alma que cupiese en la Avenida. Se convirtio todo en una plasta de brazos, piernas y voces. Todos bailaban, reian, hablaban y bebian. Las muchachas de Heneiken estaban ahi, haciendo su labor cuando podian distraer a alguien de la musica y la algarabia. 
El publico no se calmo hasta el final del concierto, cuando, como por arte de magia,
empezaron a abandonar el lugar simultaneamente. Como si hubiese un pequeño pacto de dejar el lugar tan pronto terminaran las bandas, volver a ir donde estaban los licores y las cerverzas, y seguir, en su propia manera, con la festividad. Y aunque el dia siguiente todos iban a seguir con sus propias vidas, por una noche, por unas horas, todos estaban sincronizados.

miércoles, 7 de mayo de 2008

entrada 13


La moda: los zapatos


Escogi los zapatos pues, porque uno puede saber mucho de una persona al observar cuidadosamente los zapatos que lleva puestos. Son el 'mood ring' del mundo de la moda, y me resulta curioso cuantas cosas nuevas y extrañas surgen en el mundo del calzado.